Masaje ayurveda en un cetro de masajes wellness
En Occidente cada vez son más los clientes que se acercan a los centros de masajes wellness. No por una patología física clara, sino por encontrar el relax en sus vacaciones, un paréntesis en su día ajetreado o querer mitigar una situación de estrés o de desgaste emocional.

Descubrir placeres de origenes lejanos, pero a la vuelta de su casa. Estas ganas de descubrir nuevas experiencias en el sector wellness-spa, es lo que ha ido marcando desde hace tiempo el redescubrimiento en Europa y América de técnicas orientales milenarias.
¿Qué es ayurveda?
Ayurveda: Es una palabra que viene del sánscrito, (ayur-vida, veda-conocimiento). El ayurveda se definiría como una ciencia médica holística india, que ayuda a la prolongación de la vida.
Este sistema es uno de los más antiguos del mundo y ha servido de influencia a través de la historia a muchas culturas desde la griega a la china. Sus raíces llegan a más de 5.000 años. Hoy en día, ha sido reconocido por la OMS como un sistema médico válido. Afirmando ésta, que el ayurveda es efectivo en la prevención y la cura de enfermedades, la preservación de la salud y la promoción de la longevidad.
A través del estudio de esta ciencia, cualquier persona puede adquirir el conocimiento práctico de la auto-curación. Equilibrando adecuadamente las energías del cuerpo, se pueden reducir los procesos de deterioro físico y las enfermedades.
Una forma de equilibrar estas energías es a través de los masajes ayurvédicos.
¿Qué características tiene masaje Ayurveda Abhyanga?
Es una de las técnicas más importantes de los masajes ayurveda. Abhyanga traducido significa untado en aceite. Consiste en untar el cuerpo con aceite, aplicando un masaje que combina una serie de movimientos manuales con unos ritmos, intensidades y posturas en el cuerpo; para movilizar y estimular la eliminación de toxinas, además de soltar la tensión de la musculatura, liberarnos de la fatiga que se acumulan en el día a día.
Debido a sus movimientos repetitivos y delicados nos hacen desconectar y dejarnos llevar hacia la relajación. Actúa sobre nuestro organismo y nuestro espíritu dejándonos con una sensación de paz y tranquilidad.
Trabaja sobre los puntos marmas o centros energéticos logrando movilizar prána o energía vital. La unión de aceites esenciales, hierbas y aceites base, dan como resultado una probada efectividad.
La principal función que cumple este masaje es lograr el balance de las energías internas de la persona, o sea, vata (aire), la pita (el fuego) y la kaphna (tierra/agua).

Tipos de masajes Ayurveda
A parte del masaje Abhyanga podemos encontrar otros tipos de masajes Ayurveda como:
Padaabhyanga: masaje profundo de la parte baja de las piernas y los pies.
Kalari: masaje tonificante para personas “atléticas”.
Pindaswedas: masaje con saquitos de hierbas medicinales.
Shiroabhyanga: masaje indio de cabeza.
Padaghata: El masajista realiza el masaje con los pies.
Tipos de tratamientos ayurvedicos
Los más destacados son:
Swedana: “Sauna” con extractos de plantas. Se suele realizar después del masaje Abhyanga para potenciar los efectos desintoxicantes.
Shirodhara: Tratamiento mediante el cual se vierte una fina corriente de aceite herbal tibio sobre la frente.
Udvartama: Tratamiento “anticelulitico” con peeling y masaje profundo.
Todos estos masajes y tratamientos buscan armonizar el estado del cliente y entran en la búsqueda de la salud integral en la medicina ayurvédica. Cada vez más Spas y centros de estéticas están añadiendo estos masajes y tratamientos a sus servicios. Su eficacia y atractivo comercial los hace una inversión ganadora.